Logo AER
  • Inicio
  • Sobre AER
    • Quiénes somos
    • Contacta con nosotros
    • Sala de prensa
  • Hazte Socio
  • Actividad
    • Eventos online
    • Eventos presenciales
    • Foro Marketing
    • Tienda del Futuro
  • Observatorios
    • Observatorio Humano
    • Observatorio Tecnológico
    • AER Lab
    • Observatorio Legal
  • Acuerdos académicos
  • Comité de Expertos
  • Actualidad
    • Artículos
    • Noticias
    • Entrevistas
    • Nuestras alianzas
    • COVID-19
  • #RetailEmplea
Entrevistando a...Luis Platón
23 noviembre, 2020

Entrevistando a…
Luis Platón

Vuestra participación en la AER nos ha permitido ampliar nuestro ecosistema de sectores hablando de Corporate Trade. ¿De qué se trata esta actividad, a qué se dedica Active International?

Nos dedicamos a ayudar a nuestros Clientes a alcanzar los objetivos de ventas, optimizar las compras de medios y encontrar formas innovadoras de financiar los gastos operativos. Con el respaldo del Corporate Trade durante casi cuatro décadas, ofrecemos el máximo valor para la gama más amplia de activos corporativos y mejoramos el ROI en las plataformas de participación del Cliente planificadas.

Active International es la empresa de Corporate Trade líder en el mundo. Operamos globalmente cubriendo las áreas América del Norte, América del Sur, Europa y Asia Pacífico ofreciendo soluciones de intercambio efectivas e innovadoras para nuestros clientes.

Les ayudamos a desbloquear los inventarios no deseados o de bajo rendimiento, para usarlos en sus inversiones comerciales, marketing y publicidad.

A través de este tipo de colaboración, nuestros Clientes consiguen mejorar la rentabilidad de sus cuentas de resultados, disminuir las necesidades financieras para sus campañas publicitarias y en definitiva optimizar sus recursos.

 

Active International
Sería interesante adentrarnos en este tipo de acciones de intercambio con un ejemplo práctico.

Active se caracteriza por su flexibilidad y la capacidad de adaptación a las necesidades de sus Clientes. Pero en términos generales, el modelo funciona tal y como explica el cuadro siguiente en donde hay que destacar lo siguiente:

Active compra los inventarios a precios de wholesale a través de la emisión de Bonos de Intercambio (Trade Credits) que con posterioridad el cliente utilizará para pagar parte de sus campañas publicitarias logrando, de esta manera, maximizar el valor de sus inventarios y reducir el flujo de cash flow en la compra de campañas publicitarias.

Active International - modelo

En el ejemplo:

Un cliente tiene un inventario por valor de 150.000 € que por diversas causas no puede realizarlo y tiene que deteriorar su margen o liquidarlo. En el ejemplo lo liquida por €50.000.

Active va a comprar este inventario y pagará por él hasta el máximo valor (Full Price) en €150.000 en Trade Credits. De esta manera el cliente ha conseguido cumplir el objetivo de ventas sin deteriorar el margen, por lo que consigue una mejora en el profit de €100.000.

A continuación, cuando el cliente compra campañas de publicidad a través de Active pagará una parte en Cash (85%) y el resto en Trade Credits (15 %) consiguiendo así un ahorro de tesorería del 15% (€150.000).

 

Active International - modelo 2
¿Cómo funciona vuestro modelo?

Nuestro modelo funciona según tres principios:

1º Valorizar: pagamos el máximo por los inventarios de nuestros clientes

2º Eficacia: reducir el pago de efectivo en las compras de campañas publicitarias

3º Performance: respetamos los planes, tarifas y condiciones que el cliente tiene en la actualidad

 
¿Cómo percibe Active la nueva economía que nos llega con esta crisis sanitaria, de consumo y finalmente económica?

Hay dos momentos realmente importantes a destacar en la reciente evolución de la coyuntura económica.

En un escenario anterior al COVID 19, al que llamábamos “The What’s Next Economy” en donde la disrupción, la volatilidad y la velocidad de cambio planteaban un enfoque radicalmente diferente acerca de la “planificación estratégica” y en donde la ejecución se convirtió en determinante.

Y ahora con el Covid -19 y con los cambios que estamos experimentando en los hábitos de compra en el consumidor, Horeca, reducción de la movilidad, Travel & Hospitality, etc., nuestro papel es ahora si cabe más necesario y determinante ya que, posibilitamos convertir sus excedentes en las necesarias inversiones de marketing y publicidad.

El papel de Active era y es, el de aumentar la agilidad comercial a través de nuestro modelo de Corporate Trade lo que permite a nuestros Clientes transformar sus activos e inventarios en nuevas formas de valor.

 

¿Qué tipo de productos adquirís y a qué sectores os dirigís mayoritariamente?

En términos generales no tenemos ningún tipo de restricción en adquirir cualquier tipo de inventario, pero especialmente compramos productos de gran consumo, alimentación y bebidas, cuidado personal, automoción, ropa y calzado, electrodomésticos, Travel & Hospitality y todo aquello susceptible de generar valor.

 

¿Cómo recomercializáis los productos? con qué limitaciones? en qué mercados?

Disponemos de nuestro propio departamento de recomercialización y contamos con la colaboración de las 16 oficinas de Active en el mundo para encontrar la mejor solución para la recomercialización de los productos de nuestros clientes y sin que esto suponga ningún tipo de perjuicio para sus marcas.

Protegemos sus marcas, y cumplimos con las restricciones que nos indiquen nuestros clientes y por contrato no re comercializamos nada sin su autorización.

 

¿Cuál el comportamiento del consumidor en este contexto? 

El coronavirus ha alterado algunos valores y preferencias de los ciudadanos que afectan a sus hábitos de compra. Entre otros, la preponderancia de la salud y la seguridad, el autocontrol del gasto, la aceleración del proceso de digitalización y el consecuente incremento de ventas on-line.

También el consumidor es mas sensible a los valores de aquellas marcas y empresas más cercanas a lo ecológico y a lo social y se observa una preferencia de la compra local vs la global.

 

¿Cómo ayuda Active a sus partners en esta situación tan compleja de consumo?

Active y su modelo de negocio ayuda a sus Clientes a ser más eficaces y a generar más valor sobre sus activos e inventarios de bajo movimiento, lo que les permite seguir operando e innovando.

Cooperación. Desde hace tiempo se habla sobre la necesaria cooperación entre proveedores y entre retailers, con el objetivo de ser más eficientes. ¿Qué se necesita para impulsar este modelo?

Necesitamos evangelizar sobre nuestro modelo de negocio, que se nos conozca más y que nos podamos convertir en un colaborador imprescindible para cualquier compañía con problemas de inventarios y que quiera generar ahorros de Cash Flow en su publicidad.

 

¿Cómo prevéis en Active el Retail de 2021?

Las recientes noticias acerca de las vacunas para combatir el Covid-19, la subida de las bolsas, especialmente el Ibex 35 y las esperadas ayudas de la Unión Europea presentan un panorama de reconstrucción que permitirá a los que resistan, recuperar el terreno perdido.

 

Entrevistando a…
David Hernández Romeo
José Ricardo Recio, Presidente de Walter:
“Somos el sastre de los cuchillos”

Related Posts

Despertando los 5 sentidos del Retail

Inicio, Mesa Redonda

Mesa Redonda | Despertando los 5 sentidos del Retail

Charlas@2-AER

AER Live, Charlas@AER, Inicio

Charlas@2 Academy | ESIC

Mesa Redonda - CRISIS La oportunidad provocada

Inicio, Mesa Redonda

Mesa Redonda | CRISIS: La oportunidad provocada

Charlas@2 Academy - Universidad de Oviedo

AER Live, Charlas@AER, Inicio

Charlas@2 Academy | Universidad de Oviedo

Entrevistando a...Juan Castañón

Entrevistas, Pruebas

Entrevistando a…
Juan Castañón

Entrevistando a...Pablo Alifano

Entrevistas, Pruebas

Entrevistando a…
Pablo Alifano

Entrevistando a...Ignacio Acha

Entrevistas, Pruebas

Entrevistando a…
Ignacio Acha

#Charlas@2 con Gonzalo Martín y Sergio Lucas

AER Live, Charlas@AER, Inicio

#Charlas@2 con JogoTech y Fashionalia

Entrevistando a...Jesús Ramírez

Entrevistas, Inicio

Entrevistando a…
Jesús Ramírez

Entrevistando a...Eduardo López

Entrevistas

Entrevistando a…
Eduardo López

Asociación Española del Retail
  • Inicio
  • Sobre AER
  • Hazte Socio
  • Actividad
  • Observatorios
  • Acuerdos académicos
  • Comité de Expertos
  • Actualidad

© 2020 Asociación Española del Retail. Todos los derechos reservados.

Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies



Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Acepto
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.