Skip to content

Observatorio Humano

···

AER - Que es

El Observatorio de Personas nace dentro de la la Asociación Española del Retail (AER) con el propósito de evaluar, analizar y proponer un estudio sobre las mejores prácticas y modelos de gestión de los RR.HH. en las empresas de Retail.

Uno de los objetivos principales será evaluar los cambios sociodemográficos que, sin duda, se producirán con la crisis del Covid-19 (tendencias teletrabajo, conciliación, nuevas formas de relacionarse en los espacios físicos, los cambios de actuación frente a los clientes en tiempos de prioridad higiénico sanitaria o el reto de la digitalización y la omnicanalidad en lo humano). En este observatorio, analizaremos, en definitiva, todos los aspectos de mejora en la motivación de las personas, desde el análisis económico de remuneraciones por sectores, cruzando datos con la importancia de la motivación y el espíritu de pertenencia a la empresa.

En este observatorio, analizaremos en definitiva todos los aspectos de mejora en la motivación de las personas, desde el análisis económico de remuneraciones por sectores, cruzando datos con la importancia de la motivación y el espíritu de pertenencia a la empresa.

Observatorio Humano

Igualmente, desarrollaremos y evaluaremos las técnicas apropiadas para conseguir la actitud y aptitud en el puesto de trabajo, así como aspectos de mejora de la productividad, evaluación del desempeño y en resumen, todos los aspectos relacionados con la gestión de los RRHH así como las nuevas tendencias de capacitación, formación online y humanización del negocio online de las marcas.

Crearemos espacios de debate y conocimiento , daremos voz a iniciativas y profesionales asociados a la AER para dar valor testimonial y buenas prácticas que ilustren a otros asociados. Investigaremos y conoceremos los proyectos y trayectorias de los asociados con el fin de fomentar la participación.

Combinaremos estos datos y conclusiones con el comité de expertos, con los socios de distintos ramos y oficios (escuelas de negocio, escuelas de oficios digitales / consultores, agencias de diseño estratégico, startups, otras asociaciones, instituciones,…) con el fin de poder elaborar una guía e informes acerca del bien más preciado en las empresas de retail: los equipos, las personas.

El Observatorio tendrá las siguientes líneas estratégicas:

  • LAS PERSONAS, LO PRIMERO. Como retener el talento, implementar políticas de igualdad, incrementar el compromiso, compartir el valor creado por las empresas y reducir el turn over.
  • NUEVAS TENDENCIAS LABORALES. La transformación numérica abre nuevas oportunidades laborales, IA, blockchain, WEB, CR, programación robots, logística… pero también los riders y nuevas formas de trabajo.

  • IMPACTOS DE LA TRANSFORMACIÓN NUMÉRICA. Nuevas formas de teletrabajo, jornadas laborales flexibles, políticas medioambientales. El impacto de la robotización, de la digitalización en las empresas,…. Como mantener el empleo frente al cambio.

  • LA NORMATIVA FRENTE AL CAMBIO. Las nuevas formas de trabajo y la nueva normalidad obligan a una rápida adaptación de la legislación que favorezca la creación de empleo y legisle la nueva situación.

  • LA FORMACIÓN FRENTE AL CAMBIO. La aceleración del cambio crea un vacío en determinados puestos por falta de candidatos (CRM, WEB, IA … ) la universidad debe adaptarse al cambio, pero también la FP como alternativa clara.

Director del Observatorio de Personas AER
1651075395959

Pablo Gutiérrez Merelles

Director Observatorio Humano de la Asociación Española del Retail

Profesional con 25 años de experiencia en retail donde su último cargo fue Director de Retail en Orange España (800 tiendas y 2.900 comerciales) Siempre ha puesto el foco en el desarrollo y motivación de equipos comerciales y la retención del talento. Piensa que “el corazón de la tienda es del vendedor”, a los que le gustar referirse como #losheroesdelretail. Licenciado en Ciencias Químicas, PDD (Programa de Desarrollo Directivo) CESMA, Máster en Dirección de Marketing y Ventas. M&Q .Profesor asociado en Escuela de Negocios Luis Vives
Jugador de la Selección Española de Rugby (1987-2002)