Logo AER
  • Inicio
  • Sobre AER
    • Quiénes somos
    • Contacta con nosotros
    • Sala de prensa
  • Hazte Socio
  • Actividad
    • Eventos online
    • Eventos presenciales
    • Foro Marketing
    • Tienda del Futuro
  • Observatorios
    • Observatorio Humano
    • Observatorio Tecnológico
    • AER Lab
    • Observatorio Legal
  • Acuerdos académicos
  • Comité de Expertos
  • Actualidad
    • Artículos
    • Noticias
    • Entrevistas
    • Nuestras alianzas
    • COVID-19
  • #RetailEmplea
Entrevistando a David Hernández
20 noviembre, 2020

Entrevistando a…
David Hernández Romeo

¿Quién es ACFYD y con qué propósito nace?

ACFYD Análisis es una empresa especializada en el Análisis de Compras, revisión de la correcta aplicación de los contratos, y el coste económico que ello supone, convirtiéndonos en el partner de confianza para nuestros clientes, colaborando en la verificación y definición de procesos óptimos en la gestión de terceros.

El servicio está muy implantado en Estados Unidos, donde es usado incluso por la administración para la revisión de sus compras. ACFYD Análisis nace con la intención de dar a conocer el servicio, dado que, aunque no es novedoso, no es muy conocido en España, y sí muy especializado.

 

¿Cuál sería vuestro titular?

En ACFYD Análisis vemos el Análisis de Compras y la revisión de contratos como uno de los factores clave en la disminución de incidencias dentro de la relación proveedor-cliente.

 

¿A qué sectores os dirigís?

El retail, sobre todo, la gran distribución, que lo utiliza como complemento a sus departamentos de administración comercial, en relaciones de largo recorrido, casi llegando, en ocasiones, a implants.

Aunque también trabajamos para otros sectores, como empresas de logística, bancos, proveedores de la distribución o empresas industriales.

 

¿Qué % de pérdida por incumplimiento de contrato o dejadez de los supervisores o administración recuperáis?

El % de pérdida por incidencias es muy variable y depende de múltiples factores: rotación de personal, diversidad de contratos, aplicaciones informáticas, automatización de los contratos….

En su tasa más baja, puede llegar a ser de 1€ por cada 10.000€ de compra, pero nos hemos encontrado casos, con algún proveedor, en el que se estaban perdiendo 4€ de cada 100€ de compra.

Nuestros clientes recuperan estos importes por 2 vías diferentes:

  • Reembolso por parte del proveedor.
  • Ajuste de los circuitos administrativos para evitar la incidencia en el futuro.
LOGO ACFYD
 
¿Recomendáis diseños de contratos en función de la necesidad del cliente o os limitáis a administrarlos?

Hemos realizado proyectos previos a un tender para detectar ineficiencias de contrato, cláusulas que no se pueden llegar a cumplir, o condiciones que serán difíciles de administrar.

Un ejemplo puede ser un escalado de precios en función del volumen transportado que, aplicado a los casos reales del cliente con sus proveedores, nunca llegaba a cumplirse, lo que provocaba una pérdida importante tanto de eficiencia como económica.

 

¿Qué tipo de tecnología empleáis (si la hay) cómo digitalizáis vuestro negocio?

Por la tipología de nuestros análisis trabajamos con grandes volúmenes de datos, ya sean mediante exportaciones de los sistemas informáticos de los clientes, como incorporando datos de los contratos o las facturas físicas.

Para ello contamos con un programa de tratamiento de datos que nos permite llegar a analizar el 100% de los movimientos que conforman el circuito contrato – pedido – recepción – factura – contabilidad – pago.

ACFYD Análisis - gráfico
¿Cuál es la evolución de vuestro servicio en el medio largo plazo?

A pesar de que el sector se concentra en la revisión de contratos y acuerdos proveedor-cliente, fundamentalmente, cláusulas económicas, nosotros lo vemos como un Complemento Externo que ayuda a disminuir las fricciones en dichas relaciones, provocando una mejora en las comunicación y documentación de dicha relación.

Dicho de otra manera, existe una derivada del trabajo administrativo, que es el tiempo que se dedica a la resolución de incidencias por imprecisiones o incorrecciones realizadas en el pasado, con afectación a futuro. El hecho de trabajar con nuestra empresa, provoca una disminución en todo ello. Los implicados intentan documentar completamente las transacciones y nosotros les acompañamos en todo ello.

 
¿Para los servicios omnicanal, cómo hacéis seguimiento de contratos?

Las empresas que trabajan a través de un servicio omnicanal deben tener un aplicativo que permita la trazabilidad completa de un producto, desde que entra en el sistema hasta que se produce su venta, e incluso el servicio postventa.

Ahí es donde empieza nuestro trabajo, ya que cargamos sus datos en nuestra herramienta de trabajo y recreamos el entorno, permitiendo comprobar que no exista rotura de trazabilidad en algún punto.

Más allá de este test de estrés del sistema, una vez recreado el sistema, podemos comprobar la estructura de precios y condiciones de los contratos.

 

¿Qué perfiles trabajan y colaboran con vosotros para poder integraros de tal manera con vuestros clientes?

La empresa está formada por 5 socios con más de 20 años de experiencia, 12 de ellos dentro de ACFYD Análisis, y una plantilla de analistas que conocen el sector Retail, saben cómo funcionan las relaciones Retail – Proveedor y entienden que la venta es una relación de simbiosis entre ambos.

No buscamos perfiles concretos, ya que no existe formación específica para nuestro trabajo, sino que dedicamos mucho tiempo a la formación interna y apostamos por la continuidad del personal para conseguir perfiles con experiencia.

 

Entrevistando a…
Miguel Giribet Giral
Entrevistando a…
Luis Platón

Related Posts

Entrevistando a...Juan Castañón

Entrevistas, Pruebas

Entrevistando a…
Juan Castañón

Entrevistando a...Pablo Alifano

Entrevistas, Pruebas

Entrevistando a…
Pablo Alifano

Entrevistando a...Ignacio Acha

Entrevistas, Pruebas

Entrevistando a…
Ignacio Acha

Entrevistando a...Jesús Ramírez

Entrevistas, Inicio

Entrevistando a…
Jesús Ramírez

Entrevistando a...Eduardo López

Entrevistas

Entrevistando a…
Eduardo López

Entrevistan a...Daniel Espejo

Entrevistas, Inicio

Entrevistando a…
Daniel Espejo

Entrevistando a...Luis Platón

Entrevistas, Inicio

Entrevistando a…
Luis Platón

Entrevistando a.... Miguel Giribet

Entrevistas

Entrevistando a…
Miguel Giribet Giral

Entrevistando a...Jose Antonio

Entrevistas

Charlando con…
Antonio José Barea

Entrevistando a...Javier Rubio

Entrevistas

Entrevistando a…
Javier Rubio

Asociación Española del Retail
  • Inicio
  • Sobre AER
  • Hazte Socio
  • Actividad
  • Observatorios
  • Acuerdos académicos
  • Comité de Expertos
  • Actualidad

© 2020 Asociación Española del Retail. Todos los derechos reservados.

Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies



Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Acepto
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.