Eroski destinará los beneficios de 2024 a reforzar su balance financiero
Eroski anuncia que asignará parte de los beneficios del ejercicio 2024 –81,7 millones de euros– a reforzar el balance de la cooperativa y mejorar la capacidad de resistencia ante futuros desafíos económicos. Estos resultados positivos llegan tras abonar más de 45,5 millones adicionales en 2023, debido al impuesto de Sociedades.
Bajo el lema «agradecer y progresar», 500 personas socias, representantes de sus colectivos de Socios de Trabajadores y Socios Consumidores, participaron en la Asamblea General de Eroski celebrada en Barakaldo (Bizkaia). Durante la conferencia, se aprobaron las cuentas anuales individuales de la cooperativa correspondiente al ejercicio 2024. Entre las decisiones conjuntas, se aprobó destinar los excedentes netos del ejercicio 2024, una vez abonados los intereses de los AFSES, a reforzar los fondos propios de la compañía. Además, estos datos positivos permitieron dirigir un 10% al Fondo de Contribución para la Educación y Promoción Cooperativa y otros Fines de Interés Público (COFIP).
En cuanto a los resultados de 2024, la empresa perteneciente a Corporación Mondragón aumentó un 2,70% sus ventas brutas (incluyendo IVA), hasta alcanzar los 5.885 millones. Por otro lado, el beneficio bruto de explotación (EBITDA) fue de 332 millones, con una mejora del 0,30%.
«Hemos demostrado un desempeño extraordinario durante 2024, avanzando en eficiencia, resultados y confianza de las personas consumidoras en un entorno exigente. Este año hemos crecido en ventas, resultado ordinario y ebitda que incluso supera las excelentes cifras de 2023«.
– Rosa Carabel, CEO de Eroski –
Crecimiento y objetivos
Entre los objetivos previstos hasta 2026, se incluye la inversión de 100 millones de euros en tecnología, tanto en la renovación de sistemas informáticos como en la incorporación de inteligencia artificial y herramientas de analítica avanzadas.
Respecto a la red de la enseña vasca, en 2024 cerró el año con 1.328 supermercados, 36 hipermercados, 40 gasolineras y 60 tiendas de artículos de ocio y deporte, entre otros centros.
Eroski sigue concentrando la mayor parte de su liderazgo en Galicia, donde genera el 21,2% de sus ingresos. Además, la compañía desea extender su red durante el periodo 2025-2029 con 351 establecimientos, la mayoría franquiciados (261) y prevé un crecimiento del 3,72% en ventas, hasta alcanzar los 6.104 millones. Asimismo, la consejera delegada identifica oportunidades de crecimiento en regiones como La Rioja, Cantabria, Aragón y Cataluña.