Walmart potencia sus servicios de entrega online
Walmart -socio de honor de la AER- inicia un proyecto piloto con el que intenta fomentar los pedidos online a través de las `dark stores´ o centros cerrados al público. El gigante norteamericano ya ha abierto algunos de estos pequeños establecimientos en Dallas (Texas) y prevé inaugurar otro más en Bentonville (Arkansas), sede de la compañía. Su intención es aumentar la eficacia y rapidez de sus servicios de preparación de los pedidos online.
Envíos más rápidos en menos tiempo
Uno de los objetivos de Walmart es el envío rápido. La compañía ha podido apreciar que los clientes están dispuestos a pagar un extra por conseguir sus pedidos en menos tiempo, lo que podría darle una ventaja competitiva sobre Amazon en el ecommerce alimentario.
Walmart ya operó de forma similar en este tipo de establecimientos hasta la pandemia, donde dio por finalizada esta etapa. Cinco años más tarde, la empresa ha retomado su estrategia en almacenes de entrega rápida, con la intención de alcanzar la rentabilidad online en el ejercicio 2025. Para ello, la multinacional ha estado trabajando en ampliar sus operaciones digitales con servicios innovadores como el envío de productos farmacéuticos o la incorporación de productos terceros en su marketplace.
Además, Walmart ha destinado importantes recursos a la tecnología, convivencia y precios competitivos en línea para aumentar su participación de mercado en un sector que se espera que crezca tres veces más rápido en los próximos cinco años, según estudios de Grocery Drive y Bricks Meet Clicks.
Las dark stores como solución
En este contexto, las `dark stores´ permitirán a la empresa cubrir un radio de envío más amplio y reducir los tiempos. Para cumplir este objetivo, la multinacional está aprovechando la amplia red de tiendas que dispone en Estados Unidos para impulsar la recogida en tienda de los envíos online y dedicar más espacio a paquetería, con la finalidad de agilizar las recogidas o desarrollar servicios de reposición personalizada.
Al finalizar 2024, Walmart tenía una cuota de mercado del 37% en ventas en línea de alimentos en Estados Unidos, con un crecimiento del 20% en su facturación en línea, lo que sugiere el posible crecimiento acelerado de la empresa durante los próximos años.